lunes, 3 de junio de 2013

Ahora un poquito del diario de Judah.


Todavía me acuerdo el momento que le vimos por primera vez, un Octubre de 2008, fue increíble verle con sus hermanos mayores, sus hermanos de la misma camada y su mamá.

Allí estaban los tres juntitos chupando de la teta, tenían escasos días, pero estaban bien rechonchitos.
En cuanto nos pusimos a jugar con ellos un poco, sabíamos enseguida a quien de los tres íbamos a adoptar, aunque los tres eran preciosos y estupendos.

Fue una corazonada y lo decidimos en ese mismo momento.

Era precioso, blanquito entero, rosita como un cerdito y con el peculiar parche de pirata, nos enamoró al instante. 

También decir que, gracias a un amigo que adopto a Fermín de la anterior camada, nos decidimos por esta raza.
Fermín su hermanito mayor encantador, súper simpático y por el tenemos a Judah en casa.

Luego fuimos a ver a su papa Tiburón, que nos recibió con muchisisisma energía y amor, le vimos rodeado de otros perritos muy majos, todos estaban en un entorno verde, un jardín muy grande en el que podían correr y saltar por todos los lados.

Nos fuimos a casa con muy buen sabor de boca, contentos y ansiosos de que llegara el día que pudiéramos llevarlo para nuestra casa.

Al día siguiente nos acercamos a informarnos a una clínica veterinaria cercana a nuestra vivienda, que creo que esto es una parte importante antes de adoptar, hay que recoger toda la información posible para que luego no haya sustos y por supuesto que nunca te arrepientas de haber adoptado una vida.

A esto último hay que darle mucho bombo, ya que a día de hoy ves miles de animales sin hogar y abandonados, sin nadie que les de el amor, algo que un animal nunca haría. 

En este blog intentare ayudar también a todos esos animalitos que no tienen hogar e intentare difundirlo para que encuentren una familia que les quiera.

Aqui os dejo alguna foto de Judah cuando era pequeñito.
Espero que os gusten.



domingo, 2 de junio de 2013

¿Temperamento, carácter? Muy importante.

Temperamento y carácter del bulldog francés

El temperamento de los bulldog franceses corresponde perfectamente al de los perros de compañía. Estos perros son amigables, juguetones, muy sociables y dulces. Se puede decir que son los perros falderos perfectos.Estos bulldog tienden a socializar fácilmente ya sea con gente, perros u otros animales. Suelen llevarse muy bien con niños, pero pueden ser muy demandantes de compañía y mimos para niños muy chicos. A pesar de eso, es importante socializar a estos perros desde temprana edad para evitar que se vuelvan tímidos cuando son adultos.Esta es una de las razas que no destacan en el adiestramiento canino y muchos entrenadores de "la vieja guardia" catalogan a los bulldog franceses como perros tercos y dominantes. Sin embargo, la verdadera razón por la que es difícil entrenar a estos perros es porque no responden bien al adiestramiento tradicional.En cambio, cuando se los entrena mediante adiestramiento con clicker, u otra variante del adiestramiento en positivo, los bulldog franceses pueden aprender con facilidad. El único aspecto que puede tomar más tiempo que para otras razas es la educación del perro para ir al baño, porque estos pequeños perritos necesitan ir con más frecuencia que perros de razas medianas o grandes.Esta raza no tiende a ser muy problemática, pero por su gran necesidad de compañía puede desarrollar ansiedad por separación con cierta facilidad. Eso significa que el bulldog francés puede convertirse en unperro destructor si se queda solo por períodos prolongados. Éste no es un perro para dejar aislado en un cuarto, el patio o el jardín.Por otra parte, estos bulldog pueden ser excelentes mascotas para la mayoría de las personas. Por su carácter amigable y sociable, llegan a ser excelentes mascotas para familias con niños grandes y personas solas. Sin embargo, hay que considerar que demandan mucha compañía y son muy juguetones, así que no son adecuados para gente que pasa la mayor parte del tiempo afuera. También son buenos perros para propietarios primerizos, siempre que estén conscientes del tiempo que le deben dedicar a sus mascotas.